Construye SEDESU el futuro económico y ambiental del estado

Círculo Noticias
Círculo Noticias
4 lectura mínima

Se estableció un nuevo paradigma: impulsar el desarrollo económico del estado a través del cuidado del medio ambiente.

En el marco del segundo informe de actividades del gobernador Mauricio Kuri González, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, compareció ante los integrantes de la LX Legislatura del estado, en donde señaló que en Querétaro se estableció un nuevo paradigma: impulsar el desarrollo económico del estado a través del cuidado del medio ambiente.

 

El funcionario estatal presentó los indicadores económicos en los que destaca el crecimiento del Producto Interno Bruto en un 7.2 por ciento para el año 2021; durante el primer trimestre de 2023 en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) Querétaro, creció 6.2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, siendo el cuarto estado con mayor índice de volumen físico; las exportaciones acumularon nueve mil 115 millones de dólares de enero a junio, con un crecimiento de 12.8 por ciento, superando al nacional de 3.9 por ciento.

 

Durante el encuentro con los diputados, el Secretario puntualizó que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) posicionó a Querétaro como la segunda entidad más competitiva a nivel nacional; además de ser el único estado del país con la calificación mxAAA otorgada por Standard & Poors.

 

En cuanto a generación de empleos informó que de octubre de 2021 a agosto de 2023 se han generado más de 68 mil empleos; específicamente en lo que va del año las empresas queretanas han creado 38 mil 913 puestos de trabajo, se reporta una tasa de formalidad del 63.4 por ciento y el quinto salario más alto del país con 581.25 pesos diarios en promedio.

 

Igualmente, Del Prete Tercero recalcó entre los logros obtenidos en el rubro de Economía Dinámica y Prosperidad Familiar, el apoyo a 571 negocios a través del programa de Competitividad y el financiamiento a 330 empresas a través de Impulso Nafin con una bolsa total de 703.24 millones de pesos; en la edición 2022 de la Expo Encuentro Industrial y Comercial se estimó una derrama económica de tres mil millones de pesos.

 

Con la finalidad de reforzar el ecosistema emprendedor en el estado se apoyó a 547 emprendedores en el desarrollo de nuevas empresas, lo que genera crecimiento en el autoempleo en el estado y se creó el Instituto Queretano del Emprendimiento y la Innovación (IQEI).

 

Respecto a inversiones concretadas dio a conocer la llegada de 37 proyectos por más de 24 mil 391 millones de pesos y la generación de 11 mil 555 empleos; actualmente se tiene a 56 empresas en cartera, las cuales podrían representar hasta 94 mil 543 millones de pesos y más de 16 mil puestos de trabajo.

ETIQUETADO: , ,
Comparte este artículo