El segundo eclipse total lunar de 2025 será visible en varias partes del mundo; en México solo podrá apreciarse de manera parcial.
Querétaro, Qro.- El próximo domingo 7 de septiembre el cielo será escenario del segundo eclipse total lunar del año, fenómeno astronómico conocido como Luna de sangre.
De acuerdo con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el país el evento iniciará alrededor de las 23:30 horas, aunque su visibilidad será limitada. El punto máximo podrá apreciarse en regiones del este de África, Asia, Australia y el Océano Pacífico Central, donde la Luna adquirirá el característico tono rojizo.
En México, el espectáculo se observará solo de manera parcial y con poca intensidad, señalaron expertos del Observatorio Pierre Auger en Argentina.
El fenómeno recibe el nombre de Luna de sangre porque, durante el eclipse, la luz solar se refracta en la atmósfera terrestre dispersando distintos colores. El rojo, al no desviarse de su trayectoria, se proyecta sobre la superficie lunar, tiñéndola de un tono carmesí.